Querida persona que lee y tiene su propia voz interna
¿Cómo te hablas a tí mismo?
7/9/20252 min read
Querida persona que lee...
¿Cómo estás?
Como siempre, espero que estas palabras te encuentren bien; aunque está bien si no es así. Bienvenido/a.
Sigo sorprendiéndome en sesión de lo cruel que puede ser nuestra voz interna. Suelo llamarlo "el pepito grillo maligno". Porque no está ahí para hacerte pensar y ser bueno. Sí, es la voz de la conciencia de cada uno, pero hay personas que esa voz únicamente les machaca, les señada todo el tiempo lo malos/as que son, les recuerdan constantemente que no hay nada mejor, que son culpables. Pppfff la culpa. Esa merece una entrada para ella sola.
Es curioso como las personas con esa voz tan "Rottenmeier", suelen ser muy comprensivas hacia los demás. Pero qué película tan diferente se proyecta para sí mismos/as.
Si es tu caso sabrás que una voz interna así es muy muy mala compañía. Tanto en los momentos buenos, como en los malos. Porque en los primeros te hace pensar que ha sido un golpe de suerte; y en los segundos no te deja ver más allá del sufrimiento.
Te contaré algo: esa forma de hablarte se aprende. Sí, se aprende. Obviamente no es un aprendizaje consciente. No nos sentamos a "estudiar eso". Es un proceso mucho más natural e inconsciente. Desde que somos pequeños y en base a muchas experiencias. No siempre es porque nuestros padres nos hablaran mal. A veces tiene que ver que seamos más o menos sensibles; la influencia de nuestro círculo de amigos; que se nos diese mal estudiar y que me tratasen de inútil por ello. Lo que no tiene sentido para tí, puede tenerlo para otra persona.
No siempre nuestra voz es hostil. Hay personas cuyas circunstancias le han llevado a tener una voz amable consigo.
Se puede aprender a tener otra forma de tratarnos a nosotros/as mismos/as. Lo sé porque es parte fundamental para mí de la terapia, y porque yo estoy en ese proceso. Y digo proceso y no "lo he conseguido", porque no es algo que hagas una vez y "te curas" para el resto de tu vida. Más bien es una trampa en la que evitas caer, o sabes que está, y cuándo has caído y tienes que volver a salir. Por ejemplo, ahora mismo me dice que no publique este blog, que está siendo una mierda, que es incoherente. ¿Sabes lo que voy a hacer no? No hacerle caso y hacerlo igualmente. Porque si le hago caso, voy a dejar este proyecto o va a empezar a no parecerme bien nada. Me encanta sentarme a escribir, y que tú lo leas y te guste, escapa a mi total control.
Estos pequeños gestos son los que van haciendo el camino de respetarnos y querernos mejor.
Para tí, persona que lee, y que quizás hasta ahora no era consciente de cómo es su voz interna consigo mismo/a; te invito que la escuches. Si es un pepito grillo amable, te mando un abrazo. Estoy segura de que de tí aprenderán muchas personas a tenerse más paciencia y tratarse más bonito. Si es un pepito grillo maligno, te mando un abrazo y te pido que seas consciente de que, por muy pepito grillo que sea, tu voz interna no tiene ni idea del futuro, aunque te haga pensar que sí. No sabe lo que va a pasar. Más bien coge fuerza de lo que has pasado; y te inunda la cabeza de pensamientos que no son buena compañía. Si te dicen que "eres X, Y o Z", te propongo algo: haz algo para hacerle la puñeta. Estoy segura de que podrás :)
Gracias por llegar hasta aquí.
...y que tiene su propia voz interna
Contacto
+34 624 065 849
rosariorubiopsicologia@gmail.com
@rosariorubiopsicologia